Psicoterapeuta
Los psiquiatras pueden atender a los pacientes en su propia consulta en la ciudad, si son independientes, o en un entorno hospitalario. Los psiquiatras infantiles están especialmente formados para tratar con niños y adolescentes.
El objetivo es fomentar los intercambios entre los miembros de una familia, para ayudarles a evolucionar hacia un funcionamiento más flexible, superar una situación de crisis, permitir la evolución individual de cada miembro y encontrar nuevos equilibrios.
Existen varias corrientes teóricas de psicoanálisis y para cada una de ellas diferentes escuelas. En la actualidad, en Francia, ejercen unos 6.000 psicoanalistas, la mayoría de ellos en la práctica privada. Sus consultas no son reembolsadas por la Seguridad Social ni por los seguros médicos complementarios.
Psicólogo especialista
Puede proponer diferentes métodos de tratamiento terapéutico o medicinal, según el caso. También puede tratar ciertas enfermedades psiquiátricas como la depresión, la anorexia, los trastornos bipolares, la esquizofrenia, etc.
Los psiquiatras pueden especializarse en psicoanálisis, con una orientación freudiana o lacaniana, o tener formación en terapia cognitivo-conductual (TCC). También hay muchas otras especialidades, como la psiquiatría infantil.
Puede iniciar una terapia de pareja, tratar su ansiedad o depresión, con un psicólogo en teleconsulta, por ejemplo. También hay psicólogos especializados en la adolescencia o psicólogos infantiles.
En caso de fobia, puedes consultar primero a tu médico de cabecera para que te remita a un psiquiatra o psicólogo. A menudo el paciente es remitido a un psicólogo para que le aplique la TCC, y rara vez es necesario el tratamiento con medicamentos, a menos que la fobia se acompañe de otros trastornos psicológicos.
Qué tipo de psicoanálisis elegir
Desde el 20 de mayo de 2010, el título de psicoterapeuta está protegido. A partir de ahora, sólo los médicos y los titulares de un máster en psicología o un máster en psicoanálisis que hayan realizado una formación adicional en psicopatología, complementada con un periodo de prácticas de 5 meses, pueden obtener el estatus de psicoterapeuta. Sólo los psicoterapeutas que cumplen las condiciones de esta nueva normativa pueden utilizar el título y deben estar inscritos en el registro nacional de psicoterapeutas. Esto se conoce como psiquiatra-psicoterapeuta o psicólogo-psicoterapeuta o psicoanalista.
Un psicoterapeuta ha recibido una formación específica y utiliza uno o varios enfoques terapéuticos como: hipnosis, sofrología, EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares), PNL (Programación Neurolingüística), TCC (Terapias Cognitivas Conductuales), etc.
La opinión del psicólogo
¡Atención! “Hacer el bien hablando” no es suficiente para constituir una psicoterapia. Jugar al tenis es bueno para ti. Pero no es una psicoterapia. Tomar una copa con un amigo sienta bien, pero no es una psicoterapia.
La terapia cognitivo-conductual, la terapia interpersonal y la terapia sistémica son las que cuentan con mayor evidencia para los trastornos múltiples. Los estudios están bien realizados y son de alta potencia (existencia de meta-análisis en particular).
Autobús: Estación Charles de Gaulle Etoile (líneas 22-30-52 desde París 75016; línea 92 desde París 75007, 75014, 75015; líneas 30-31-92-93 desde París 75017; línea 73 desde Neuilly sur Seine; líneas 22-52-73 desde París 8; línea 92 desde Levallois)
(3) Psicoterapia interpersonal: una revisión de alcance y perspectiva histórica (1974-2017). Ravitz P, Watson P, Lawson A, Constantino MJ, Bernecker S, Park J, Swartz HA. Harv Rev Psychiatry. 2019 Mayo/Jun;27(3):165-180.