Darwin
En medicina, surgió el concepto de “degeneración”. El médico francés Bénédict Morel (1809-1873) publicó en 1857 un Tratado sobre la degeneración, en el que explicaba que las enfermedades mentales son hereditarias y aumentan de generación en generación. Si no se elimina la degeneración, la raza corre el riesgo de extinguirse.
El jurista Madison Grant (1865-1937) escribió en 1916 “The Passing of the Great Race; or, The Racial Basis of European History”. Al igual que el historiador Lothrop Stoddard (1883-1950), promovió la esterilización de los enfermos mentales y la exclusión de los inmigrantes considerados genéticamente inferiores.
Ver los 6 comentarios de este artículo Marelle (01-12-2019 18:37:38)Se pasa por alto un punto: Cuando el grupo asume a los débiles, transforma al grupo. Se acabó la selección individual por la fuerza. El grupo transmite los medios más adecuados… Leer másMarelle (01-12-2019 18:25:12)El texto tiene un error conceptual:
Darwin: la teoría de la evolución
Nota marginal: Modificación de la lista31 Si el COSEWIC hace una recomendación en virtud del párrafo 30(1)(b) o (c), el Ministro puede hacer una recomendación al Gobernador en Consejo sobre la modificación de la lista.
Nota marginal: Poderes en virtud de otras leyes54 El ministro competente puede, a efectos de la aplicación de un plan de acción, ejercer cualquier poder que se le confiera en virtud de cualquier otra ley del Parlamento.
Nota marginal:Propósito57 El propósito de la sección 58 es garantizar que, en un plazo de 180 días después de que la estrategia de recuperación o el plan de acción que identificó el hábitat crítico al que se refiere la subsección 58(1) se inscriba en el registro, todo el hábitat crítico esté protegido:
Nota marginal: Funcionarios de una corporación98 Cuando una corporación comete un delito, cualquier funcionario, director, agente o mandatario de la corporación que dirigió, autorizó, asintió, consintió o participó en la comisión del delito es parte del delito y es responsable en caso de condena a la pena prevista para el delito, independientemente de que la corporación haya sido procesada o condenada.
El origen de las especies scan vf
Este fue el caso de Joseph Pitton de Tournefort, de quien Bernard de Fontenelle dijo en su elogio póstumo que puso orden en la “magnífica confusión” de la naturaleza, y más concretamente en la de las plantas.
En primer lugar, hay que señalar que la homología de los esqueletos y órganos de los animales no se entendía en absoluto como una prueba de la evolución, sino, por el contrario, como el signo de un creador único.
Según Aristóteles, existe una especie de continuo en la naturaleza que permite pasar por grados imperceptibles de los objetos inanimados a las formas animales más complejas, pasando por las plantas. Se trata de una visión explícitamente jerárquica que supone una complejidad creciente de la organización. Cabe señalar que esto constituiría en sí mismo un orden natural, pero un orden orientado de lo más simple (la piedra) a lo más complicado (el animal).
Esquemáticamente, Haeckel propone simplemente una adaptación de las clasificaciones preexistentes, con algunas modificaciones, en forma de “árboles genealógicos” que hoy llamaríamos árboles filogenéticos. He aquí dos ejemplos del libro anterior:
¿Qué hay de nuevo desde entonces?
“Hasta 1930, los genetistas no se dieron cuenta de que la genética era compatible con la teoría de la selección natural”, afirma Michel Veuille. Con esta constatación, las teorías de Mendel y Darwin se unieron finalmente en lo que se denomina la teoría sintética de la evolución, o neodarwinismo. Esta sinergia reúne no sólo la genética y las teorías de Darwin, sino también las observaciones realizadas en el campo de la zoología, la botánica o la paleontología.